Convocatorias

ESP | ENG

La Casa en el Aire
Residencia para artistas locales – Fondo de emergencia No Lugar

Deadline: domingo 17 de mayo, 23h59
Publicación de seleccionadxs: viernes 22 de mayo de 2020.
Inicio de residencias: 1 de junio de 2020
Tiempo de residencia: 3 meses

Descargar documento de convocatoria: Bases Casa en el Aire No Lugar

La residencia de No Lugar reúne artistas visuales, curadores, investigadores, gestores y agentes culturales de Ecuador y el mundo para vivir y trabajar en la ciudad  de Quito. El programa de residencias artísticas internacionales se encuentra actualmente suspendido. Hemos decidido ofrecer nuestro espacio a artistas locales que lo puedan necesitar. Estamos conscientes de lo frágil que es la situación de lxs artistas y el sector artístico-cultural en general, y como espacio dedicado al apoyo de la comunidad esta es nuestra forma de ayudar.

No Lugar pone a disposición su espacio ubicado en el Barrio La Tola (vivienda + taller) a aquellxs artistas quienes viven en Quito y no cuentan actualmente con un espacio de trabajo y vivienda confortable. Ofrecemos residencias de 3 meses a partir del mes de junio, o antes (hasta que se reactive el programa habitual). Lxs artistas seleccionadxs para la residencia de junio serán invitadxs a presentar su trabajo en la galería de No Lugar. Para las residencias posteriores a junio se acordará con lxs artistas posibles vías de presentación de su trabajo (online, artist talk, exposición, etc.).

Lxs artistas que lo necesiten pueden enviar un portafolio y una carta de motivación explicando brevemente la situación en la que se encuentran y justificando la necesidad de un espacio de vivienda y de trabajo. Lxs artistas seleccionados tendrá a disposición todo el espacio de residencia para trabajar y vivir. Se seleccionarán a dos artistas en esta convocatoria. Pueden postular artistas plásticos y visuales, fotógrafos, performers, músicos, curadorxs, investigadores y personas cuyos intereses profesionales se relacionen a las prácticas artísticas contemporáneas.

Para postular se debe enviar DOS DOCUMENTOS PDF al correo residencianolugar@gmail.com de la siguiente manera:

  • Un primer PDF con un portafolio de trabajo y obras actualizado. 
  • Un segundo PDF con la siguiente información:
    • Datos personales: nombre, Numero de pasaporte, ciudad, país, fecha de nacimiento.
    • CV y Biografía actualizada en prosa con trabajos relevantes (Bio hasta 150 palabras).
    • 5 imágenes de trabajos previos relevantes de los últimos 4 años.
    • Descripción del proyecto a desarrollar en la residencia (máximo 200 palabras).
    • Link a portafolio digital, en caso de tener.
    • Fechas en las que se desea iniciar la residencia (puede ser antes de junio).
    • Carta de intención explicando brevemente la situación en la que se encuentran.

Fechas importantes 

  • Envío de aplicaciones: hasta el domingo 17 de mayo de 2020.
  • Publicación de seleccionadxs: viernes 22 de mayo de 2020.
  • Inicio de residencias: 1 de junio de 2020.

La residencia incluye: 

  • Alojamiento compartido, residencia con capacidad para dos artistas con habitaciones individuales.
  • Servicios básicos: agua, luz e internet WiFi.
  • Comedor, baño completo compartido, cocina y espacio de jardín comunitario.
  • Taller de trabajo y estudio para investigación, presentación pública del proceso de residencia.
  • Seguimiento, curaduría, promoción y difusión de los procesos de residencia.
  • Acceso libre y gratuito a todas las actividades de No Lugar durante la estancia.
  • Presentación pública de procesos al finalizar la estancia del programa.

No incluye: Traslado hacia y desde el lugar de residencia a espacio de residencia, viáticos, alimentación y materiales.

Descargar documento de convocatoria: Bases Casa en el Aire No Lugar

Cualquier duda o comentario puede ser aclarado enviando un correo a residencianolugar@gmail.com

 

Sobre el espacio de residencia

El apartamento que acoge los programas de residencia conserva su aspecto de hogar, con mobiliario y obras de arte de los gestores del espacio, lo cual hace que sea un entorno muy confortable. La casa cuenta con tres cuartos –dos individuales, y otro compartido−, además de baño y cocina totalmente equipados. El espacio posee un gran salón comedor, muy luminoso y con un pequeño patio, que, además de su uso doméstico, permite organizar reuniones y citas con profesionales, así como presentaciones públicas.

La residencia de No Lugar funciona en un cómodo apartamento en el barrio La Tola, en pleno centro de Quito. La Tola es uno de los barrios emblemáticos de la capital ecuatoriana. Desde 1629 se conocía al sector con el nombre que lo caracteriza. A pesar de su desarrollo urbano, la mayoría de sus casas forman parte del inventario patrimonial capitalino, pues su arquitectura se inspiró mucho en el estilo del casco colonial. Es, además, una de las zonas con mayor actividad cultural de la ciudad, por las distintas instituciones artísticas, museos, centros de arte, galerías y otros espacios independientes que están cercanos al lugar. Entre los puntos de interés próximos a la casa se encuentran Museos como el Alabado, el Museo de la Ciudad, el Centro de Arte Contemporáneo, El Parque Itchimbia, el Parque Urbano Cumandá, El Museo Nacional. También en el perímetro próximo a la casa está la estación de buses La Marín −que conecta con toda la ciudad de Quito Norte y Sur−.

 

Dudas y comentarios residencianolugar@gmail.com

 

 

 

Mayor información sobre el Programa de Residencias: