Jose M. Oliveria (Guayaquil, 1987). Artista visual. Realizó estudios en Organización de Proyectos en el Tecnológico Monterrey y posteriormente en Artes Visuales en el ITAE. Su inicio como artista visual comienza en Abril 2013, donde magnifica el significado de vivir sin una idea clara, simplemente registrando su cotidiano usando diversos medios. Quizás lo más interesante en la forma de ver las obras de Oliveira sea una suerte de misterio que las envuelve y su particular mirada sobre la estructura de los tiempos modernos. Su trabajo se ha exhibido en espacios como: No Lugar, Espacio Vacío, DPM Gallery, NoMínimo y Violenta. En 2016 publica ‘Amerika’ su primera monografía a manera de libro fotográfico. Actualmente se encuentra a punto de publicar segundo libro titulado ‘El Futuro’, que empieza con un viaje realizado por Panamá, Costa Rica y El Salvador.
Vive y trabaja en Guayaquil, Ecuador.
Sobre el proyecto de residencia
Sin Título (aka fotografías de personas(…)) fue la segunda exhibición individual de Oliveira. El proyecto se presentó en la galería de No Lugar en mayo de 2019, y reunía obras producidas en diferentes momentos y lugares desde el año 2016. El trabajo de José se puede entender como un archivo de experiencias cotidianas traducidas a imágenes que se valen de lenguajes como la fotografía, dibujo, video y collage.
En las imágenes que Oliveira nos presenta podemos ver una particular mirada y un retrato del tiempo en que él y nosotrxs vivimos. Su producción –compuesta mayormente retratos fotográficos de gente cercana a al artista, conocidos o completos extraños– se caracteriza por poseer una cierta espontaneidad e intimidad del momento capturado. Las escenas que registra nos generan una sensación de cercanía con aquellxs que allí están y con lo que allí sucede. En este sentido su trabajo propone un relato de diversas experiencias, lugares y tiempos por los que el artista ha transitado, pero que también nosotrxs pudimos haberlo hecho.
Para la residencia de No Lugar Oliveira propone realizar las fotografías que le faltan para terminar su segundo libro denominado ‘El Futuro’. En el programa el artista desarrollará retratos fotográficos de gente que vive en la ciudad de Quito, así como también la edición y diagramación final del libro.