Diego Serafini – Argentina

Diego Serafini (Gonzales Chaves, Buenos Aires, 1985) artista visual. Licenciado en Artes Visuales por la Universidad Nacional de Arte, Buenos Aires. Argentina. En mayo de 2017 participó de la residencia para artistas del EAC en la ciudad de Montevideo, Uruguay. En el año 2016 participó de la clínica dictada por Andrés Labake en Florida. Durante el 2015- 2016 participó de la beca FNA- Conti en el CCHC en Buenos Aires. Participó en muestras colectivas en el CCR, en la UNA, en el CCHC, en la Biblioteca del Congreso de la Nación en la ciudad de Buenos Aires y en el EAC en Montevideo, Uruguay. En 2013 fue invitado a participar en el festival de artes electrónica en la UTREF, Caseros, Buenos Aires. En 2012 fue premiado en el festival de videoarte MADATAC 04. Madrid, España.

Sus inicios fueron a partir de la experimentación con la pintura y el dibujo pero hoy sus proyectos surgen a partir del vídeo y la instalación. Paralelamente realizó proyectos colectivos audiovisuales; La reina del mar (MDP, 2016), La rosa de los quesos ( Gonzales Chaves, 2017), La parábola de Franchesca ( Buenos Aires,2017).

Vive y trabaja en Buenos Aires.

Sobre el proyecto:

El simple registro se detiene en esos vanos detalles de la vida pública que casi sin quererlo, afectan considerablemente al universo. Dicho registro, no es más que ciertas situaciones mínimas que suceden en el ambiguo margen que divide el espacio privado y el espacio público. Donde a causa de ese devenir de lo cotidiano en relación al transcurso del tiempo, resultan ciertas extrañezas. Ese tiempo, que no es perceptible al transitar la ciudad o al encontrarnos dentro de nuestra casa – o nuestra cárcel- se convirtieron en mi paradigma.

Entonces si una imagen que aparentemente es estática cobra vida; es gracias al hacer del hombre en relación a su tiempo de vida, que definitivamente no es del cine, sino la simple casualidad de habitar la tierra.

Este proyecto surge en el año 2015 en el marco de la beca FNA- Conti, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Realizando registros audiovisuales desde la ventana del departamento donde vivía. En mayo de 2017 fue llevado a cabo desde la casa de residentes del EAC ubicada en la ex cárcel Miguelete, Montevideo, Uruguay. Actualmente se desarrolla en la ciudad de Quito en la residencia No Lugar.

El proyecto plantea como un work in progress, con la posibilidad de desarrollarse a futuro en otras ciudades del mundo.

VIMEO:
https://vimeo.com/diegoserafini

INSTAGRAM:
https://www.instagram.com/s.e.r.a.f.i.n.i/

Registro del Open Studio en el marco de la residencia del artista

Open Studio

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s