Macarena Silva – Chile

Macarena Silva (Santiago de Chile, 1982) Artista visual.  Licenciada en Arte de la Universidad Católica de Chile. Post-título en Producción Gráfica, Video y Fotografía en la Universidad de Chile, realizó el Diplomado en Post-Producción y Retoque Digital en la Academia Mac (2014), participó en Taller BLOC (2012); Taller 1+1=3 con el fotógrafo español Juan Valbuena (FIFV 2016). Ha participado en varias residencias de fotografía tanto en Chile como Argentina; Obtuvo el premio GDF-Suez, feria FAXXI. Fue seleccionada en dos ocasiones en el concurso de Arte Joven MAVI. Ha expuesto su trabajo en varios espacios como; Centro Cultural Estación Mapocho, Sala Juan Egenau, Centro Cultural Recoleta, Galería Animal, MAVI, Centro Cultural Ex Cárcel (Valparaíso), Centro Cultural España, Galería Artespacio, Plaza de la Victoria (Valparaíso).

Actualmente vive y trabaja en Chile

 

Sobre el proyecto de residencia:

Para la residencia me gustaría centrar mi trabajo en el objeto urbano común y corriente. La relación que se genera entre los habitantes y estos objetos; desde lo corporal, utilitario, espiritual o intelectual. El objeto actúa como signo, expresa y comunica aspecto de quienes los usan. A través del modo en que se utilizan y la relación que tienen con el espacio, las personas y otros objetos van creando diferentes significados.

Me interesa aislar estos objetos, catalogarlos, analizarlos y estudiarlos en detalle. Profundizar el contexto en que se encuentran, cómo se diferencian entre un lugar y otro, barrios o comunidades. Cuán autónomos son los espacios u objetos dentro de la ciudad y cómo se relacionan y conectan entre ellos.

Quiero despejar el exceso de información y el caos acostumbrado que rodean a dichos objetos, regresar al reconocimiento de elementos básicos en la disposición urbana. Crear mundos donde el espacio reaparezca, volver a transformar en protagonista al paisaje citadino, después que la costumbre de tenerlo a disposición permanente, lo ha ido camuflando; haciéndose muchas veces invisible en medio de la cotidianidad y la rutina. Retomar actos como observar la ciudad, detenernos más, e integrar los detalles que la estructuran.

Quiero centrarme en los conceptos de repetición, frecuencia, velocidad y permanencia entre el ciudadano (o turista) y los objetos de la ciudad – partir desde mi propia experiencia con la ciudad extranjera; aprovechar mi punto de vista ajeno al lugar, como recién llegada, como turista. Acercarme a la ciudad desde el no conocer, desde las expectativas.

Entiendo la residencia como una oportunidad para abrir nuevas líneas de investigación en mi trabajo, tomar el tiempo destinado como un desafío que enriquezca la obra, además del indudable aporte académico y la experiencia que la este espacio significa.

http://macarenasilva.com/

Registro de actividades durante la residencia

Encuentro con artistas y agentes culturales locales y visitas a espacios culturales

Open Studio

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s