Ramonn Vieitez – Brasil

Ramonn Vieitez (Recife, 1991). Pintor autodidacta. Su trabajo entrelaza la vida urbana, elementos mitológicos, la melancolía y lo queer, desde imágenes surrealistas y escenas tétricas. A menudo pinta personajes masculinos en retratos escenificados, construyendo personajes muchas veces solitarios, cuya compañía es su propio entorno con características violentas. Ha expuesto su trabajo  de modo individual y colectivo en varios espacios como; MUHNE (Museo del Hombre); IAC (Instituto de Arte Contemporáneo, Recife); Galería Amparo 60 (Brasil), Baró (Brasil), Frase (Italia) y el Museo de Arte Moderno de Rio de Janeiro.

Sobre la propuesta para la residencia de No Lugar:

El proyecto original que pretendía tratar de una imagen urbana global la cual se modificó de acuerdo con el escenario, una fuerte carga religiosa pesa sobre la ciudad y eso aparece nítidamente en el resultado, lo que contribuyó a una búsqueda más sensorial y mística de la ciudad, retomando un trabajo previo ligado a este tipo de imaginarios. En su obra el artista procura crear una experiencia que surge a través de elementos que puedan conmover al espectador y crear intimidad, sea por la postura del personaje y la mirada o por elementos del escenario y el color, busca crear un ambiente que sea envolvente. En su trabajo es importante el diálogo entre espectador-obra para que cada uno cree su conclusión. Vieitez aborda desde la pintura temáticas vinculadas con religión, la naturaleza, el cuestionamiento interno, la duda y en la auto-descubrimiento.

Semana 1 y 2: Recorrido ciudad y producción. Visitas a museos y centros culturales de la ciudad.o Visita a talleres de artistas e investigadores.
Semana 3: Producción y visita a talleres de artistas
Semana 4: Producción y open studio. Realización y conceptualización de la propuesta.

Registro de actividades durante la residencia

Recorrido al Centro Histórico de Quito

Visitas de estudio y encuentro con artistas locales

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s