Richard Reddaway (Aotearoa, 1962) Artista, escritor y curador. Actualmente trabaja en Massey University School of Art en Wellington, Aotearoa, Nueva Zelanda como docente e investigador. Realizó sus estudios universitarios en la Universidad de Canterbury y en la Universidad Kunstakademie de Düsseldorf obteniendo su diploma en Artes Visuales. Desde mediados de 1980 he realizado varias exposiciones de piezas escultóricas e instalativas en países como Nueva Zelanda, España, Holanda y Australia. Sus últimas obsesiones son el barroco y su uso en el arte contemporáneo para encontrar una vía de salida al neoliberalismo en la sociedad contemporánea.
“América es un sitio extraño para alguien de Aotearoa. Sin embargo pienso que tenemos una identidad periférica en común, misma que se encuentra centrada constantemente por una historia colonial, y atravesada por una puja actual de políticas sociales neoliberales y la necesidad de de nuevas direcciones sociales.
Estuve anteriormente en México realizando una residencia en la Fundación Arquetopia en Puebla. Ahí realice un trabajo que consistía en máscaras de papel maché, mismas que después entregué a los dueños de una peluquería. ¿Por qué? Creo que el acto de observar y hacer como respuesta a todo lo que pasaba a mi alrededor se convertía en una forma de poner en valor a todo esto; y quería dárselo de regreso a la gente que me hizo reflexionar sobre lo que hago. Me hizo cuestionar como la práctica escultórica – de hacer cosas y quien las hace – puede operar como un comentario crítico en las políticas de la globalización. ¿Cómo puede un artista pensar globalmente y actuar localmente?
Así, llego ahora a Quito y a No Lugar pensando en la oportunidad de acercarme a Ecuador, su arte, su gente, sus políticas… su cultura. ¿Qué voy a hacer? Tratar de entender.”