Javier Villar – España

Javier-Villar-webJavier Villar (Zaragoza, 1979) Vive en Moscú desde 2012. Su formación académica la realiza en Música e Historia del Arte. Se ha desempeñado como músico profesional desde hace 15 años, dedicándose especialmente a la investigación de ritmos del mundo. Desde su llegada a Moscú, y como consecuencia de su interés por el arte, empieza a adentrarse en el mundo de la pintura, fotografía, creación de títeres-muñecos y en la literatura – poesía; campos en los cuales se encuentra como estudiante activo. Considera que toda esta amalgama de actividades ho contribuido a su propio entendimiento de  las conexiones existentes entre diferentes expresiones artísticas.

Debido a cuestiones personales, ha vivido muy cerca lo que es la angustia interna, el dolor de sentir el aislamiento en relación con el entorno. Este elemento es el que le produjo una atracción peculiar por las abuelas rusas, y por otraspersonas no tan mayores, pero con un fuerte sentimiento de aislamiento o lejanía a su entorno. En una ciudad como Moscú, con 18 millones, la sensación de soledad, de no pertenencia al entorno puede ser extrema, acentuada esta por una situación económica mas bien precaria; y esa es la situación de estas mujeres. Verlas es algo tan intenso, tan poderoso, tan dramático; te las puedes encontrar en cualquier lugar, ya sea a la entrada del metro o hurgando en las basura.

En cierta manera, la sociedad rusa le debe mucho a estas mujeres, pero, que les queda ahora aparte del respeto común a la persona mayor.

Mas allá de esta gratitud, existe un sentir oscuro y profundo de pesar proveniente de estas mujeres, y esto es exactamente lo que intento mostrar con mi trabajo fotográfico, esta soledad, esta necesidad de amor, esas dificultades, ese mal vivir; pero, al mismo tiempo, también intento capturar y así mostrar esperanza, esperanza que proviene de las pocas cosas a las que todavía se pueden agarrar: fe, orgullo, patriotismo y recuerdos.

http://javiervillar19.wix.com/javiervillarmorales

Javier participa de la residencia internacional de arte contemporáneo CENSXRED. Mayor información:

Blog de No Lugar de la residencia Censxred:
https://censxred.wordpress.com/

Blog/diario de lxs residentes particpantes:
http://residenciacensxred.blogspot.com/

Entrada sobre Censxred en la página de No Lugar:
http://nolugar.org/2015/08/01/censxred-residencia-de-arte-contemporaneo-cuerpo-y-ciudad/

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s