Laura Barrón – México

LaurabarrowebLaura Barrón (México, 1966). Estudió la licenciatura en Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP-UNAM) México y la Maestría en Artes Visuales en la Universidad de York en Toronto. Desde 1995 ha exhibido su obra individual y colectivamente y ha participado en diversas publicaciones, festivales, conferencias y residencias artísticas. Entre sus exposiciones individuales más recientes se encuentran: Palimpsest, IndexG, Toronto Ontario, 2012; Nostalgia, Special Projects Gallery, Universidad de York, en Toronto, 2009 y Periferia, Museo de la Fotografía, Pachuca, Hidalgo México, 2006.

Entre sus exposiciones Colectivas recientes destacan: Los diarios de Leung Ping Kwan, Creative Park, Taipei, 2014; Revisiones Revisiones I: El Paisaje Fotográfico Mexicano, Galería Patricia Conde, Cd. de México, y Pinta, Nueva York, 2012; Mujeres detrás de la lente, Centro Cultural Tijuana, B.C. México, 2011; YYZ Dialogues: Seven Artists in response to the poems of Leung Ping Kwan, Toronto Ontario, 2011.

El trabajo de Laura forma parte de varias colecciones públicas y privadas entre las cuales están: Centro de la Imagen, Cd. de México, Museo del Carmen, Cd. de México, Fundación Omnilife, Guadalajara, Jal. México; Museo del Kiyosato de Artes Fotográficas en Japón y Banco de Arte de Canadá.

Laura ha recibido diversos reconocimientos y becas de producción por parte del FONCA-CONACULTA en México, de Consejo de Artes de Ontario (OAC) y el Consejo de Artes de Canadá (CAC). Ha participado en varias residencias artísticas entre las cuales están: Centro de las Artes Banff, en Alberta Canadá; La chambre blanche, en la cd. de Quebec; Lugar a dudas en Cali Colombia, y Proyecto ACE en Buenos Aires.

Actualmente reside en la ciudad de Toronto en donde enseña fotografía en la Universidad OCAD. En 2014 ingresó al Sistema Nacional de Creadores de Arte, del FONCA-CONACULTA en México.

http://www.laurabarron.ca

Laura participó en la residencia internacional de arte contemporáneo SITIO ESPECÍFICO durante el mes de febrero de 2015. Pueden encontrar más información en los siguientes enlaces:

https://sitioespecificoquito.wordpress.com/

http://nolugar.org/2015/02/17/con-ocho-puntos-se-hace-una-linea/

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s