Alejandro Uribe, (Querétaro, 1978). Artista visual, su trabajo se desarrolla dentro de la multidisciplinariedad y el cruce social, estrategia que utiliza para la generación de conexiones que motiven relaciones entre disciplinas definidas como artísticas y otras catalogadas como no-artísticas. Se interesa en el conocimiento y la experiencia estética que deriva de lo marginal, la colectividad, la discapacidad, la apropiación y las tecnologías low-fi.
Desde esta perspectiva he realizado experiencias creativas propiciando el encuentro y diálogo colectivo, además de trabajar con grupos de niños y niñas, personas en situación de calle, pobreza extrema y gente en condiciones de (dis)capacidad.
Desde el mes de abril del 2013 a la fecha, soy responsable del Taller de Fotografía para Ciegos y Débiles Visuales de ArteSano Buró Cultural. Un grupo constante de personas con quienes he logrado adentrarme en las posibilidades de la imagen desde la ceguera; logrando materializar la magna exposición: La Migración de la Mirada (noviembre 2013 – febrero 2014) en el Museo de Arte de Querétaro.
Alejandro Uribe participó de la residencia Ciudad de Cruces, durante el mes de abril de 2014.