Pedro Vieira (Sao Paulo) Pedro Vieira nació en una familia de fotógrafos. Así, desde pequeño realizo trabajos en el estudio y aprendió a disparar. Se dedica a proyectos personales y en los últimos años ha realizado dos expediciones fotográficas a fin de discutir temas relacionados con la latinidad. Ellos fueron: De América para las Américas (2006/2007) y Fronteras de la Latinidad (2012/2013). Es el creador y curador de la Galería Sin Licencia, primera galería de fotografía urbana de Curitiba.
http://www.pedrovieira.art.br/
Proyecto: Galeria Sem Licença
Descripción: Como curador de la galería urbana – Galeria Sem Licença – realizo intervenciones en la pared de la asociación de trabajadores más antigua de Curitiba, que esta abandonada. La intención es llevar el arte a todo el mundo que camina del centro y no sólo a los visitantes de los museos. Las paredes en los que trabajamos están situadas en el centro histórico , y los eventos que organizamos están siempre vinculados a temas sociales y/o el nombre de la galería. Al principio no se contaba con permiso para utilizar las paredes es por eso que la galería se llama “Sem Licença” . Las exposiciones son siempre colectivas y así es como funciona: hago una propuesta de un tema, y envío cartas de invitación a los fotógrafos en Brasil, en los estados de Paraná , Rio Grande do Su , São Paulo, Río de Janeiro y Bahía ya han participado. Y como una galería , el año pasado nos invitaron a participar en un evento de fotografía en Minas Gerais ( foto12 ), y también hizo una exposición sobre las paredes del Espacio de Arte – Fabrica Braço do Prata – en Lisboa, Portugal.
Mi proyecto durante la residencia es encontrar un lugar (pared ) para hacer una exposición en Quito con artistas brasileños , y también hablar con fotógrafos ecuatorianos interesados en participar en mi proyecto en Curitiba. Espero con interés trabajar con No Lugar y conocer la escena artística ecuatoriana, para construir nuevos puentes entre Brasil y Ecuador.
_______________________________________
Registro de actividades durante el período de residencia:
> SIN FRONTERAS PARA SIN LICENCIA
Galeria Sem Licença, No Lugar y el Centro de Arte Contemporáneo presentan:
“SIN FRONTERAS PARA SIN LICENCIA”
Curadurìa: Pedro Vieira (Brasil)
Galeria Sem Licença es una galería urbana sin licencia, donde muchos fotógrafos muestran su trabajo. Interviniendo con regularidad en una pared en el centro de Curitiba, ubicada en la Avenida Jaime Reis y en otras ciudades. Fotógrafos de todo el Brasil, han participado en el proyecto, que reúne a las más diversas expresiones fotográficas en torno a un tema en común, proponiendo así un diálogo entre artistas, la ciudad y el espacio público.
En esta ocasión se realizó una acción conjunta, Ecuador-Brasil, usando como escenario un muro en el parqueadero del Centro de Arte Contemporáneo en Quito y la pared que generalmente usa Galeria Sem Licença en Curitiba, generando así una conexión entre los dos lugares, a través de una intervención artística.
> TALLER DE FOTOGRAFÍA EXPERIMENTAL
Taller de Fotografía experimental para construcción de cámaras estenopeicas Pinhole.
La fotografía estenopeica se realiza con una cámara que no usa lentes; es una de las primeras técnicas utilizadas en el ámbito fotográfico; descubre nuevas formas de pensar las imágenes, de relacionarte con la luz, el tiempo y el movimiento; la fotografía estenopeica nada tiene que ver con la fotografía convencional.
El taller tiene como finalidad construir cámaras estenopeicas de diferente índole y luego salir a trabajar con ellas; está enfocado a artistas visuales, fotógrafos, artistas digitales, performers, diseñadores, ilustradores, y a todos aquellos quienes se relacionen con la fotografía.
Duración: 3 sesiones
2 sesiones teórico prácticas: jueves 13 y viernes 14 de febrero.
Salida de campo: sábado 15 de febrero.
Descripción:
Día 1 – Jueves 13, 17:30 – 20:30
– El funcionamiento de la cámara fotográfica.
– Posibilidades de manipulación de los mecanismos de la cámara fotográfica.
– Cámaras fotográficas estenopeicas: posibilidades de construcción.
– Ejemplos de imágenes hechas con cámaras fotográficas pin hole.
– Construcción y manipulación de una cámara fotográfica estenopeica.
Día 2 – Viernes 14, 11:00 – 16:30
– Construcción de la cámara fotográfica
– Salida fotográfica: producción de imágenes
– Análisis del proceso experimental.
Día 3 – Sábado 15, (Horario a convenir)
Los participantes del taller podrán programar una cita con el fotógrafo para discutir las imágenes resultantes del proceso de producción.
Registro del Taller: